top of page

Inquilino se ha dejado grifo abierto de bañera . Qué hay que hacer y qué no.

  • Foto del escritor: Orlando Torrecilla
    Orlando Torrecilla
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura




Una anécdota real: cuando un grifo abierto causa una inundación

Hola amigos, soy Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com.

Hoy quiero compartir con vosotros una anécdota que ha ocurrido en uno de los pisos que gestionamos. Es una situación que puede parecer anecdótica, pero que tiene implicaciones legales y prácticas importantes para inquilinos y propietarios.

El caso: un grifo abierto, una inundación y dos plantas afectadas

Un inquilino, con su contrato de alquiler en regla, dejó el grifo de la bañera abierto. ¿Por qué? Porque el ayuntamiento había anunciado un corte de agua y, al no salir agua en ese momento, el inquilino dejó el monomando en posición de apertura... y se fue, o simplemente no se dio cuenta.

Cuando el suministro se restableció, el grifo comenzó a echar agua sin control. Resultado: la bañera rebosó e inundó no solo su vivienda, sino también las dos plantas inferiores.

¿Qué hacer en un caso así?

El propietario, lógicamente preocupado, nos llamó de inmediato. Aquí explico los pasos que hay que seguir en situaciones como esta:

1. No entrar en la vivienda sin autorización

Aunque parezca urgente —y lo era—, el propietario no puede entrar a la vivienda sin autorización judicial. Hacerlo puede suponer un allanamiento de morada, incluso si se está produciendo una inundación.

Lo que sí puede hacerse, y en este caso se hizo correctamente, es contactar con la policía local o bomberos, quienes tienen autoridad para actuar. En este caso, la policía local cortó el agua del edificio para evitar más daños hasta que el inquilino apareció y pudo abrir la puerta.

2. Recopilar pruebas

Es fundamental tener pruebas claras de lo ocurrido:

  • Parte policial o informe de bomberos

  • Testimonios de vecinos

  • Fotos y vídeos del estado del piso y daños causados

  • Declaraciones del propio inquilino si las hubiera

3. Dar parte al seguro

Hay que notificar a los diferentes seguros:

  • El seguro del propietario del piso afectado

  • El seguro de la comunidad

  • Los seguros de los vecinos afectados

  • Y, si el inquilino tiene seguro de responsabilidad civil, también se activa

En este caso, el inquilino no tenía seguro de responsabilidad civil, así que los seguros de los propietarios cubrirán los desperfectos, pero luego reclamarán al inquilino el importe de los daños.

¿Quién es responsable?

Según el artículo 1563 del Código Civil, el inquilino es responsable del deterioro o pérdida de la cosa arrendada, a menos que pruebe que no fue su culpa. En esta situación, con la notificación del corte de agua y los hechos posteriores, es muy difícil que el inquilino pueda demostrar que no fue su responsabilidad.

Conclusión: si no tiene seguro, tendrá que asumir personalmente el coste de los daños ocasionados.

¿Tienes dudas o un caso parecido?

Si estás viviendo una situación similar o tienes cualquier duda sobre temas inmobiliarios, podemos ayudarte.

📞 Contacta por WhatsApp al +34 693 023 926🌐 O visita nuestra web: fincastorrecilla.com

Por muy poquito, mediante videollamada, podemos asesorarte de forma profesional y cercana.

¡Gracias por leernos y hasta el próximo caso, si Dios quiere!

 
 
 

Comentários


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page