top of page

Libro del edificio Certificado de instalación eléctrica.

  • Foto del escritor: Orlando Torrecilla
    Orlando Torrecilla
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura




📘 El Libro del Edificio: Certificado de Instalación Eléctrica

Bienvenidos y bienvenidas al blog de Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com.

Hoy continuamos con la serie dedicada al Libro del Edificio, un documento imprescindible que acompaña a toda vivienda de obra nueva. Si no lo has hecho aún, te recomendamos comenzar por el primer vídeo de la lista de reproducción:👉 Libro del Edificio - Introducción.

En esta ocasión, vamos a profundizar en uno de los documentos clave que se incluye dentro del libro: el Certificado de Instalación Eléctrica, también conocido como boletín eléctrico.

¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica?

Se trata de un documento técnico y oficial que certifica que la instalación eléctrica de la vivienda cumple con toda la normativa vigente. Este certificado es necesario para poder dar de alta el suministro eléctrico en cualquier compañía comercializadora.

En el caso que estamos analizando, el Libro del Edificio corresponde a un inmueble específico, y en él se recoge el boletín correspondiente a dicha vivienda.

¿Qué información contiene este certificado?

El certificado eléctrico incluye una gran cantidad de datos técnicos, entre ellos:

  • Dirección exacta del inmueble

  • Características de la instalación

  • Categoría y potencia instalada

  • Superficie útil

  • Empresa distribuidora

  • Grado de electrificación

  • Tensión nominal

  • Esquema de protección: interruptores, diferenciales, magnetotérmicos

  • Resistencia de la toma de tierra (en este caso, 7 ohmios)

  • Receptores incluidos (alumbrado, lavadora, lavavajillas, cocina, etc.)

  • Consumos en vatios (ej. 2250W, 1700W, etc.)

  • Tipo de instalación: fija

  • Necesidad de proyecto visado (por el Colegio Oficial correspondiente)

Además del contenido técnico, este certificado suele ir acompañado de documentación gráfica, como:

  • Planos de la instalación eléctrica

  • Ubicación del cuadro general de mando

  • Puntos de luz

  • Tomas de corriente

  • Electrodomésticos conectados

  • Toma de tierra

  • Instrucciones de uso y mantenimiento de la instalación

¿Por qué es importante?

Porque sin este certificado no podrás contratar el suministro eléctrico, algo fundamental al estrenar una vivienda nueva. Además, forma parte de la documentación obligatoria que debe entregarse al comprador en el momento de la firma de la escritura.

Otros documentos del Libro del Edificio

Recuerda que el Libro del Edificio también incluye otros elementos clave como:

  • Certificado de eficiencia energética

  • Planos generales

  • Manual de uso y mantenimiento del edificio

  • Fichas técnicas de materiales e instalaciones

¿Tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte. Puedes contactarnos por WhatsApp o videollamada al:📞 +34 693 023 926Ofrecemos asesoramiento profesional y cercano por un coste muy accesible, tanto sobre el Libro del Edificio como sobre cualquier otro aspecto inmobiliario.

¡Gracias por seguirnos y nos vemos en los próximos vídeos, si Dios quiere!

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page