Entendiendo la Renta, el IVA y la Retención en recibos de Contratos de Alquiler. Renta + IVA - ret.
- Orlando Torrecilla
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
¿Qué es una renta más IVA, menos retención? – Explicación clara y sencilla
Hola, me llamo Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com, y en esta entrada vamos a explicar de forma sencilla y directa qué significa eso de “renta más IVA, menos retención” que tanto aparece en contratos de alquiler de locales e inmuebles no destinados a vivienda.
Alquiler de un local: el precio pactado
Vamos a imaginar que se firma un contrato de alquiler de un local comercial, y que propietario e inquilino acuerdan un precio mensual de 1.000 euros. Éste es el importe de la renta: lo que paga el inquilino por usar el local.
Si no existiera Hacienda ni impuestos, el inquilino simplemente pagaría esos 1.000 euros al propietario y ya está. Pero estamos en España, y como es lógico, entran en juego el IVA y la retención.
Paso 1: Aplicar el IVA
Como estamos hablando de un local (y no de una vivienda), hay que añadir el IVA, que actualmente es del 21%.
1.000 euros + 21% de IVA = 1.210 euros
Ese sería el importe total que, en principio, debería pagar el inquilino al propietario: los 1.000 euros de renta, más 210 euros de IVA.
Paso 2: Aplicar la retención del 19%
Aquí entra el control fiscal: Hacienda no se fía de que el propietario declare esos ingresos correctamente en su IRPF. Por eso obliga al inquilino a retener un 19% de la renta y pagarlo directamente a Hacienda.
19% de 1.000 euros = 190 euros
Así que el inquilino no entrega al propietario los 1.000 euros completos, sino:
Renta: 1.000 euros - 190 euros de retención = 810 euros
IVA: +210 euros
Total que el inquilino paga al propietario: 1.020 euros
190 euros restantes los ingresa el inquilino en Hacienda mediante el modelo 115
¿Qué es el Modelo 115?
Es el modelo trimestral que utiliza el inquilino para ingresar en Hacienda esa retención del 19%. Se presenta cada tres meses, y es obligatorio si estás alquilando un local o inmueble no exento de IVA.
¿Y el propietario, cuándo recupera esos 190 euros?
El propietario no pierde ese dinero. En su declaración de la renta anual (IRPF), aparecerán esas retenciones como pagos a cuenta, y Hacienda ajustará lo que le corresponde pagar (o devolver) en función del resultado final.
En resumen:
Precio pactado: 1.000 €
IVA (21%): +210 €
Retención (19%): -190 €
Total que paga el inquilino al propietario cada mes: 1.020 €
190 € los ingresa directamente en Hacienda mediante modelo 115
Esto es lo que significa cuando hablamos de un alquiler con renta más IVA, menos retención. Si estás alquilando un local, o vas a firmar un contrato, es fundamental tener esto claro desde el primer momento.
Espero que esta explicación te haya sido útil.Un saludo,Orlando Torrecillafincastorrecilla.com¡Hasta el próximo vídeo, si Dios quiere, y que tengas un buen día!
Comments