Libro del edificio. Licencia de obras.
- Orlando Torrecilla
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Bienvenidos y bienvenidas – Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com
Seguimos avanzando en nuestra serie de vídeos sobre el Libro del Edificio, una herramienta fundamental para cualquier persona que vaya a adquirir una vivienda de obra nueva.
Antes de continuar, les invito a visitar la introducción de la serie en la lista de reproducción: “Libro del Edificio, Introducción”. En ese primer vídeo explicamos con más detalle qué es el Libro del Edificio y qué dice la Ley 38/1999, que regula su existencia y contenido. Les dejaremos el enlace a la normativa en la descripción del vídeo correspondiente.
Hoy vamos a hablar del primer hito documentado en el Libro del Edificio: la concesión de la licencia de obras por parte del ayuntamiento.
El primer paso: la autorización municipal
Antes de que se pueda poner un solo ladrillo, el ayuntamiento debe otorgar la licencia de obras. Sin este documento, no puede comenzar legalmente la construcción del edificio. El Libro del Edificio incluye esta autorización como parte esencial de su documentación.
Este documento suele indicar algo así:
"La Junta de Gobierno Local, en sesión de fecha [X], ha adoptado el siguiente acuerdo:Dada cuenta del expediente promovido por la promotora en solicitud de licencia municipal de obras para la construcción del edificio en la parcela [detalles de la finca], y vistos los informes técnicos y jurídicos municipales, se acuerda, por unanimidad, otorgar la licencia solicitada..."
Es clave que el comprador pueda verificar que la parcela donde se construye el edificio está correctamente registrada, que es propiedad de la promotora y que no tiene cargas o afecciones que pudieran comprometer la compra. Esto se puede hacer fácilmente solicitando una nota simple del Registro de la Propiedad.
¿Qué más incluye esta autorización?
Además de la concesión de la licencia, el ayuntamiento suele establecer una serie de condiciones:
Plazos de ejecución de las obras
Prohibiciones como almacenar materiales en las aceras
Obligación de reponer espacios públicos alterados durante la obra
Y, por supuesto, cumplimiento estricto del proyecto aprobado y la normativa urbanística vigente
Este documento suele venir firmado por el secretario general y con el sello oficial del ayuntamiento, y queda recogido en el Libro del Edificio.
¿Para qué sirve todo esto al comprador?
El Libro del Edificio está diseñado para que el comprador tenga acceso a toda la información relevante del proceso constructivo: datos de proyectistas, constructores, gremios, instaladores, certificados, planos, garantías, manuales de uso y mantenimiento… Todo lo necesario para conocer el estado y origen del edificio, y asegurar su correcto mantenimiento en el futuro.
Además, esta documentación es la base para poder realizar la escritura de compraventa y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.
Si tienen dudas o quieren que les asesoremos de forma directa, pueden contactarnos por videollamada a través de WhatsApp: 693 023 926. Les atenderemos encantados, y por muy poquito.
Comments