top of page

Las tres zonas en las que la Comunidad de Madrid divide las viviendas de VPO.

  • Foto del escritor: Orlando Torrecilla
    Orlando Torrecilla
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Las tres zonas en las que la Comunidad de Madrid divide las viviendas de VPO

Si estás interesado en acceder a una Vivienda de Protección Oficial (VPO) en la Comunidad de Madrid, es importante que conozcas cómo se estructuran las zonas que determinan los precios máximos de estas viviendas. La Comunidad de Madrid divide su territorio en tres zonas —A, B y C— para establecer los valores de referencia de las viviendas VPO. A continuación, te explicamos cuáles son y qué municipios incluye cada una.

Zona A: las áreas de mayor valor

La Zona A está compuesta por municipios con una fuerte demanda de vivienda y, generalmente, precios más elevados. Esta zona incluye:

  • Alcobendas

  • Boadilla del Monte

  • Las Rozas de Madrid

  • Madrid capital

  • Majadahonda

  • Pozuelo de Alarcón

  • San Sebastián de los Reyes

  • Tres Cantos

Estas localidades forman parte de la zona A en las tablas de precios máximos de VPO. Si estás buscando vivienda en alguna de estas ciudades, los límites económicos serán diferentes a los de otras zonas.

Zona B: una amplia gama de municipios

La Zona B agrupa una gran cantidad de municipios de tamaño medio y grande, distribuidos por toda la región. Esta zona incluye:

Ajalvir, Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Brunete, Ciempozuelos, Cobeña, Collado Villalba, Colmenarejo, Colmenar Viejo, Coslada, El Escorial, Fuenlabrada, Fuente el Saz de Jarama, Galapagar, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Mejorada del Campo, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

Como puedes ver, se trata de una lista muy extensa. La zona B ofrece una mayor variedad de precios y opciones, lo que puede resultar muy interesante para quienes buscan una alternativa más asequible cerca de Madrid.

Zona C: el resto de municipios

Por último, la Zona C incluye el resto de municipios de la Comunidad de Madrid que no se encuentran en las zonas A o B. Generalmente, se trata de localidades más pequeñas o con menor presión urbanística. Los precios máximos de VPO en esta zona son, por lo general, más bajos.

¿Tienes dudas sobre VPO?

Es fundamental conocer a qué zona pertenece el municipio donde quieres comprar o solicitar una VPO, ya que de ello depende el precio máximo que puede tener la vivienda.

Si tienes cualquier duda sobre el proceso, requisitos o precios de la Vivienda de Protección Oficial en la Comunidad de Madrid, puedes contactarnos directamente por WhatsApp al número 693 023 926.Ofrecemos asesoramiento personalizado incluso por videollamada, de forma muy accesible.

Gracias por leernos, ¡hasta el próximo artículo!

 
 
 

Comentários


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page