top of page

El banco tiene que requerir cuotas hipotecas y dar el plazo de al menos un mes para su cumplimiento.

  • Foto del escritor: Orlando Torrecilla
    Orlando Torrecilla
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura


¿Cuándo puede el banco reclamar el vencimiento anticipado de tu préstamo hipotecario?

En muchas ocasiones, las personas que tienen un préstamo con garantía hipotecaria desconocen cuáles son los límites legales de impago antes de que el banco pueda reclamar el vencimiento anticipado del préstamo. Esta información es clave para proteger tus derechos como consumidor y evitar situaciones que, en el pasado, han llevado a graves consecuencias personales y familiares.

¿Cuántas cuotas puedo dejar de pagar antes de que el banco actúe?

La Ley de Crédito Inmobiliario establece unos límites muy concretos que dependen de en qué mitad de la vida del préstamo te encuentres:

  • Primera mitad del préstamo:

    • Puedes dejar de pagar hasta 12 cuotas.

    • Siempre que el impago no supere el 3% del capital prestado.

  • Segunda mitad del préstamo:

    • El límite asciende a 15 cuotas.

    • Siempre que el impago no supere el 7% del capital prestado.

¿Qué pasa si supero esos límites?

Si ya has llegado a ese punto crítico —es decir, has dejado de pagar más del 3% (en la primera mitad) o más del 7% (en la segunda mitad) del capital prestado—, el banco no puede actuar de inmediato. Tiene la obligación legal de notificarte y ofrecerte un plazo de un mes para ponerte al día con lo que debes.

Durante ese mes:

  • Tienes derecho a reaccionar, negociar o regularizar la deuda.

  • Solo si no pagas en ese plazo, el banco podrá:

    • Exigir el vencimiento anticipado del préstamo.

    • Reclamar el total de la deuda pendiente.

    • Iniciar los trámites de ejecución hipotecaria.

Esto es una válvula de seguridad muy importante para ti como prestatario. Ya no basta con un solo impago para perder tu casa, como ocurría antes de la reforma legislativa. En los años más duros de la crisis (2009-2011), muchas personas vieron sus vidas arruinadas por perder su vivienda por una sola cuota impagada.

Lo que debes recordar

  • La ley te protege como consumidor de préstamos hipotecarios.

  • El banco está obligado a notificarte y darte un mes de plazo si superas los límites de impago.

  • Antes de firmar una hipoteca, asegúrate de entender bien tus derechos y límites.

  • Estos porcentajes son sobre el capital prestado, no sobre la deuda pendiente.

¿Necesitas ayuda?

En nuestro equipo te asesoramos en todo lo relacionado con la Ley de Crédito Inmobiliario y tus derechos. No intervenimos en la negociación de condiciones (tipos de interés, plazos, etc.), pero sí podemos ayudarte en lo que respecta a procesos legales y protección del consumidor.

📞 Contáctanos por WhatsApp al 693 023 926📹 También podemos atenderte por videollamada✅ Servicio económico y cercano, para que no estés solo ante el banco.

Protégete, infórmate y actúa a tiempo.Hasta la próxima, si Dios quiere. Gracias por leernos.

¿Quieres que también prepare una versión en formato gráfico o p

 
 
 

コメント


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page