¿Se puede fumar en un piso de alquiler? Responsabilidades legales del inquilino.
- Orlando Torrecilla
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
¿Se puede fumar en un piso de alquiler? Responsabilidades legales del inquilino
Hola amigos,Soy Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com. Hoy quiero hablarles sobre un tema muy común, pero que suele generar confusión: ¿se puede fumar en un piso de alquiler? ¿Qué pasa si el inquilino fuma? ¿Quién responde por los daños? Vamos a aclararlo.
Fumar en un piso alquilado: derechos y obligaciones
Recientemente, un posible inquilino que fuma nos comentó que creía que el propietario está obligado a asumir cualquier desperfecto causado por el tabaco en la vivienda. Y esto no es así.
Sí, el inquilino tiene derechos. Pero también tiene obligaciones y responsabilidades legales.
El artículo 1563 del Código Civil español establece que:
“El arrendatario es responsable del deterioro o pérdida de la cosa arrendada, a no ser que pruebe que no le es imputable.”
Es decir, si ya el inquilino ha dicho abiertamente que fuma y va a fumar dentro del piso, y con el tiempo hay que pintar por el olor a tabaco, manchas de nicotina o deterioro del mobiliario, será su responsabilidad y tendrá que pagar los daños.
¿Puede el propietario prohibir fumar?
Sí. El propietario tiene derecho a establecer normas dentro del contrato de alquiler, como por ejemplo:
Permitir fumar solo en la terraza.
Prohibir fumar dentro del piso completamente.
Y el inquilino también tiene derecho a decidir si acepta esas condiciones o no. Pero si firma el contrato con esas normas, luego no puede incumplirlas sin consecuencias.
Garantías adicionales: protección del propietario
Recordemos que el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos permite al propietario pedir:
1 mes de fianza obligatoria.
Hasta 2 mensualidades más como garantía adicional (en metálico o mediante otras fórmulas).
En casos donde el inquilino fuma, muchos propietarios optan por pedir esta garantía adicional, como medida de seguridad frente a posibles daños.
Riesgos mayores: incendios y responsabilidad civil
Más allá del olor o la pintura, fumar en casa también puede suponer riesgos mayores, como incendios.Lamentablemente, hemos visto casos reales en los que fumar en la cama ha provocado incendios graves, incluso con fallecimientos.
Por eso, es perfectamente razonable que un propietario solicite un seguro de responsabilidad civil al inquilino.
En resumen:
Fumar está permitido si no se pacta lo contrario, pero el inquilino responde por los daños que cause.
El propietario puede limitar o prohibir fumar dentro del piso, y establecerlo en el contrato.
La ley respalda al propietario para pedir garantías adicionales y seguros.
La responsabilidad recae sobre el inquilino en caso de deterioros o accidentes.
Si tienes dudas sobre este tema o cualquier aspecto del alquiler, en Fincas Torrecilla estaremos encantados de ayudarte.Puedes agendar una videollamada o escribirnos al WhatsApp +34 693 023 926.
¡Hasta el próximo vídeo, si Dios quiere!Gracias por leernos y que tengas un buen día.
Comments