top of page

Precio de escritura de compraventa sin préstamo. ¿Cuánto cobra un notario?


El Precio de una Escritura de Compraventa en la Notaría


¡Hola a todos! Soy Orlando Torrecilla, de fincastorrecilla.com, y hoy quiero comentarles brevemente sobre el proceso de la firma de una escritura de compraventa, que acabamos de realizar en la notaría.

En esta ocasión, se trató de una compraventa sin préstamo hipotecario, y el precio total de la escritura fue de 515 euros más IVA, lo que hace un total de 620,49 euros.

A continuación, les explico los conceptos incluidos en este precio:


  1. Derechos notariales: Es el costo por la intervención del notario, que incluye la elaboración, lectura y firma del documento.

  2. Copias autorizadas: Aquellas copias que el notario autentica como fiel reflejo de la escritura original.

  3. Copias electrónicas autorizadas y copias simples: Incluyen tanto las versiones digitales certificadas como las copias no certificadas.

  4. Timbre matriz y timbres simples: Son los gastos administrativos relacionados con la oficialización de la escritura.

  5. Sellos de seguridad: Necesarios para garantizar la autenticidad de la escritura.

  6. Exceso de caras: Si la escritura contiene más páginas de lo habitual, se cobra un suplemento.

  7. Diligencia de incorporación y diligencia de depósito: Procedimientos adicionales para asegurar la validez del documento.

  8. Información registral: Consultas necesarias para verificar los datos de la propiedad.

  9. Fax y certificación catastral: Incluye la comunicación con el Catastro para actualizar la titularidad de la propiedad.

  10. Comunicación electrónica y plusvalía telemática: Gastos derivados de la gestión electrónica del procedimiento.

  11. Notificación a Hacienda: El notario informa a Hacienda para que se actualicen los registros fiscales relacionados con la compraventa.


Un aspecto importante a destacar es que el notario ha notificado al Ayuntamiento para que el Catastro actualice las titularidades catastrales. Esto significa que el vendedor recibirá una notificación de baja en el Catastro, mientras que el comprador recibirá otra comunicándole que ha sido dado de alta.

Es fundamental tener en cuenta que el precio de la escritura no incluye algunos costos adicionales que podrían ser necesarios, tales como:


  • El impuesto de datos jurídicos documentados, que suele ser abonado por el comprador, pero no siempre está incluido en las tarifas notariales. Este impuesto es gestionado por algunas notarías, pero no por todas, por lo que es algo a verificar.

  • Tampoco está incluida la presentación del modelo 600 para el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales ni el registro de la propiedad. Estos gastos adicionales deben ser gestionados por separado y tienen un coste extra.


En resumen, el precio de una escritura de compraventa en la notaría puede variar dependiendo de los servicios que se incluyan, y aunque este es un costo aproximado, siempre es recomendable confirmar todos los detalles con la notaría antes de proceder.


¡Y eso es todo por hoy! Espero que esta información les haya sido útil. Si tienen más dudas o quieren conocer más sobre otros aspectos relacionados con la notaría, no se pierdan nuestros próximos videos.

¡Nos vemos pronto, si Dios quiere!


Un cordial saludo, Orlando Torrecilla www.fincastorrecilla.com


 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • YouTube Fincas Torrecilla
  • Facebook Fincas Torrecilla
  • X
  • TikTok
Contacta WhatsApp Chica.png
Contacta WhatsApp verde.png
bottom of page